martes, 20 de mayo de 2014

EJE 1. AVA Y HERRAMIENTAS TECNOLÓGICAS




HERRAMIENTAS DEL  AULA VIRTUAL.

      La educación a distancia soportada en ambientes virtuales me es de gran interés ya que  debido a algunos problemas económicos, de tiempo o  sociales no todos tenemos la posibilidad de seguir formándonos profesionalmente, el que existan estas oportunidades nos motiva a seguir estudiando y cumplir con nuestras metas profesionales.

 Los modelos educativos innovadores deben fomentar ambientes de aprendizaje interactivos, sincrónicos y asincrónicos, donde el docente se encuentra comprometido con el aprendizaje de sus  alumnos y cumple un papel como asesor y facilitador, los estudiantes se convierten en actores de cambio con habilidades y modos de trabajo innovadores en los cuales utilizan tecnologías de vanguardia, materiales didácticos, recursos de información y contenidos digitales. Por lo tanto la educación en ambientes virtuales de aprendizaje nos da grandes beneficios ya que además de adentrarnos y tenernos  en contacto con la tecnología nos permite por medio de sus herramientas  comunicarnos con nuestros compañeros y docentes fortaleciendo  nuestro aprendizaje.

 

RELACION DE UN AULA CON UN AVA.

El aula son espacios en la plataforma de Moodle en las cuales podemos acceder a recursos tecnológicos dispuestos de acuerdo con un planteamiento didáctico, enfocado en la consecución de propósitos educativos donde aprendemos a interactuar con nuestros compañeros y docentes en línea ,es parte de un ambiente virtual de aprendizaje.
Un Ambiente Virtual de Aprendizaje es el conjunto de entornos de interacción, sincrónica y asincrónica, donde, con base en un programa curricular, se lleva a cabo el proceso enseñanza-aprendizaje, a través de un sistema de administración de aprendizaje. 

La relación que tiene un aula con un AVA es que  se enfocan en el aprendizaje con la diferencia que en el aula se está presencialmente interactuando con docentes y alumnos en base a materiales y herramientas didácticos. Hay organización y disposición espacial del aula, por su parte el AVA, contiene al aula más herramientas tecnológicas y psicopedagógicas. Es decir con la diferencia de que tanto el diseño y empleo del espacio, el tiempo y la disposición de los materiales, entre otros estan mediados por las tecnologías.  Aquí las tecnologías van a operar como instrumentos de mediación, en tanto van a ser el medio utilizado para la construcción de ese espacio que propone una estructura de acción específica para aprender y, desde donde, cada estudiante interactúa según sus oportunidades y estrategias para el aprendizaje tecnológicamente mediado.

Herramientas.

La plataforma Moodle gestiona diversas herramientas  que nos permitan trabajar e interactuar  en el aula de manera muy diversa. 

 En una de sus herramientas podemos recopilar libros, revistas, conceptos, compilar proyectos de tipo portafolio electrónico, imágenes, fotos, sitios  web, compartir archivos a través de una base de datos  haciendo una recopilación colaborativa, donde se permite a todos los  participantes agregar comentarios a las otras contribuciones e ir interactuando. 
De igual forma nos permite interactuar a través de un foro como aplicación en el cual podemos expresarnos en línea para discutir u opinar sobre algún tema de estudio con la finalidad de intercambiar ideas, conocimientos y experiencias con un docente en línea con el cual se resolverán dudas. Podemos ingresar aportaciones en la herramienta glosario o buscar informaciones que otros participantes ya hayan aportado, esta herramienta es de gran ayuda ya que podemos consultar significados de palabras o temas de interés  con fuentes y bibliografías confiables.

Otra de sus herramientas es el sitio wiki donde cuyas páginas pueden ser creadas, modificadas o borradas por múltiples participantes que comparten el sitio, al utilizarla participamos escribiendo nuestras aportaciones a los temas de estudio y publicarlo. En ella podemos participar y aprender colaborativamente con los compañeros generando conocimiento colectivo.

En la herramienta blog es un espacio donde se recopilan cronológicamente textos o artículos. En el podemos aportar ideas, información ,comentarios dentro del aula virtual a través de sus menús  se puede agregar  entradas  poniendo contenidos y aportaciones a disposición de otros permitiendo que otros participantes añadan comentarios a las entradas que uno haya agregado en el blog.  De esta manera se puede compartir nuestras ideas con los compañeros y facilitador. 

Es importante realizar actividades con la cual podamos ser evaluados.  Para ello necesitamos realizar tareas que nos permitan ampliar y reforzar nuestros conocimientos. La herramienta tarea nos facilita nuestra evaluación con ella podemos subir nuestras actividades y tareas con las cuales permitan a el  facilitador ver el avance en nuestro aprendizaje y retroalimentarnos con sus aportaciones educativas. De igual forma  contamos con la herramienta virtual portafolio de evidencias en ella podemos obtener evaluación de nuestro conocimiento de una manera más compleja y de alta ponderación con esta herramienta podemos subir archivos con nuestras actividades y tareas como evidencias de nuestro aprendizaje en las que nuestro facilitador a demás de retroalimentarnos y corregir nuestros trabajos nos evalúa con una calificación obtenida a través de las actividades realizadas  en la asignatura o curso, en esta herramienta tenemos la oportunidad de subir nuestros archivos corregidos de esta manera podemos reforzar nuestro conocimiento y aprobar la asignatura o curso.

Las herramientas que proporciona un ambiente virtual de aprendizaje son de gran utilidad, sin embargo también podemos reforzar nuestro aprendizaje con herramientas fuera del aula, por ejemplo el buscador google es de gran ayuda ofreciéndonos diferentes productos con los cuales también podemos realizar un blog.

WorPress, es una plataforma semántica de publicación personal orientada a la estética, los estándares web y usabilidad. Es libre y gratuito. Es una herramienta con la cual podemos hacer publicaciones.

Sin duda cada una de estas herramientas es de gran apoyo para mí como estudiante así como para los docentes. Familiarizarme con cada una de ellas dentro del aula me permitirá hacer mis actividades de una manera más sencilla de esta forma estaré reforzando mis conocimientos, compartiendo mis ideas, retroalimentándome con los facilitadores  e interactuando con mis compañeros ayudándome a mi formación profesional durante mi estancia en la universidad.










Fuentes:
Universidad Autónoma Metropolitana (2014). Curso Gestión de Páginas Web Educativas. Los ambientes virtuales de aprendizaje. Oficina de Educación Virtual. Recuperado de: http://sgpwe.izt.uam.mx/files/users/virtuami/file/int/practica_entornos_actv_AVA.pdf
Productos de Google. Recuperado de http://google-productos-es.blogspot.mx/?view=classic



No hay comentarios.:

Publicar un comentario